• Cortijo Los Picos
    • Quienes somos
    • Qué ofrecemos
  • Productos
    • Granja
      • Aves
      • Caballos
      • Conejos
      • Ovejas y Cabras
      • Cereales y forrajes
    • Mascotas
      • Aves
      • Gatos
      • Perros
      • Roedores
      • Peces y reptiles
    • Huerto y jardín
      • Sustratos y Abonos
      • Plantas y Semillas
      • Tratamientos
      • Riego
      • Maquinaria
      • Herramientas
      • Accesorios
      • Apicultura
      • Viticultura
      • Indumentaria y protección
      • Piscina
      • Artesanía
      • Utensilios
    • Hogar
    • Alimentación
  • Servicios al cliente
  • Blog
  • Contacto

info@cortijolospicos.es

950 29 27 68 / 950 29 07 85

Instagram Facebook

Cortijo Los PicosCortijo Los PicosCortijo Los PicosCortijo Los Picos
Menu
  • Cortijo Los Picos
    • Quienes somos
    • Qué ofrecemos
  • Productos
    • Granja
      • Aves
      • Caballos
      • Conejos
      • Ovejas y Cabras
      • Cereales y forrajes
    • Mascotas
      • Aves
      • Gatos
      • Perros
      • Roedores
      • Peces y reptiles
    • Huerto y jardín
      • Sustratos y Abonos
      • Plantas y Semillas
      • Tratamientos
      • Riego
      • Maquinaria
      • Herramientas
      • Accesorios
      • Apicultura
      • Viticultura
      • Indumentaria y protección
      • Piscina
      • Artesanía
      • Utensilios
    • Hogar
    • Alimentación
  • Servicios al cliente
  • Blog
  • Contacto

Recogida de la aceituna

  • Home
  • Blog
  • Recogida De La Aceituna
Recogida aceituna

Recogida de la aceituna

CategoríasConsejos

Cortijo Los Picos

22 noviembre, 2022

0 0

Compartir

La recogida de la aceituna para la producción de aceite comienza en otoño a partir del mes de Noviembre y se extiende hasta Enero en el Sur de España. El momento óptimo para ello está condicionado por el estado de maduración del fruto, que depende a su vez de la climatología del lugar.

En este post queremos facilitaros la tarea de cosechar la aceituna eligiendo los materiales dependiendo del método elegido para ello.

Tradicionalmente se han utilizado técnicas manuales para la recolección de oliva, las cuales se siguen utilizando en nuestros días. Entre ellas destacan:

Recogida en suelo

Esta técnica consiste en dejar madurar la aceituna y que caiga naturalmente al suelo, recogiéndose cuando comiencen a caer las primeras. Para ello utilizaremos los llamados mantos aceituneros o fardos, que colocaremos en el suelo alrededor de los olivos, de forma que cuando caigan las olivas, estas caen sobre el manto, para a la hora de recogerlas estas vayan directos a los capazos.

 

Ordeño del olivo

Consiste en la recogida manual del fruto directamente del árbol. Se pueden utilizar herramientas como rastrillos o manos recogeaceitunas. Estos a su vez pueden ser unidos a un mango de madera para alcanzar las zonas más altas del olivo. Se recomienda que estos sean de plástico ya que no dañan las ramas. 

 

 

Vareo

Otro método muy popular es el uso de varas de 2 o 3 metros de largo para golpear las ramas y que de esta forma sevara olivo desprendan las olivas. Estas caerán al suelo donde previamente se han colocado mantos para su posterior recolección. Podemos encontrar varas de madera, usualmente se utilizan de castaño, pero en los últimos años se han hecho muy populares las varas de fibra de vidrio ya que son más ligeras y por tanto su manejo más fácil.

 

Recogida con máquina 

La mecanización en la agricultura ha facilitado la recolección de la aceituna gracias al uso de vibradoras que sacuden las ramas haciendo que caiga la aceituna. También se utilizan cosechadoras, sobre todo en grandes extensiones de terreno.

En este proceso se hacen uso de capazos para recoger el fruto y transportarlo.

capazo

Las condiciones climatológicas pueden influir significativamente en la recogida de la aceituna. Por ejemplo, cuando llueve, la recogida tradicional con mantos de recolección y vibradores es inviable por lo que normalmente se aguarda a días soleados para llevarlo a cabo.

 

 

¿Quieres saber como obtener estos productos?

No dudes en pedir más información.

Contacta con nosotros

Tags: aceite, aceituna, capazo, cosecha, oliva, olivo, recogida, vareo

Otras publicaciones

14 SEPTIEMBRE, 2022

Prepara la tierra para

Final de verano y comienzos de otoño es época propicia de cultivar hortalizas como...

00

22 FEBRERO, 2022

Alimentación en el canario

Existen numerosas semillas y cereales con las que podemos alimentar a nuestras aves,...

00

28 ENERO, 2021

Tierra de diatomeas y usos

¿Conoces la Tierra de Diatomeas? Las diatomeas son organismos microscópicos y...

00

22 FEBRERO, 2020

NUEVA TEMPORADA DE PATOS

Los patos son mascotas que se adaptan  a la convivencia con los humanos, son animales...

10

22 FEBRERO, 2020

RECETA DE BORRACHILLOS DE...

Llega la época de Semana Santa y ya apetecen roscos, pestiños, borrachuelos etc, para...

00

9 NOVIEMBRE, 2019

Como sembrar patatas

Lo primordial que necesitas para la siembra de patatas es;

00

Escribir un comentario Cancel Reply

Recientes

  • Recogida aceituna

    Recogida de la aceituna

  • Prepara la tierra para sembrar

  • Como sembrar patatas

Tienda en Almería de productos agrícolas y de jardinería. Maquinaria, herramientas, semillas y accesorios de plantación. Amplio catálogo al mejor precio.

TIENDA Y FERRETERÍA AGRÍCOLA
ABONOS – SEMILLAS – INSECTICIDAS – FUNGICIDAS
PAJARERÍA PÁJAROS – JAULAS – ACCESORIOS
TIENDA DE MASCOTAS ALIMENTOS – ACCESORIOS
GRANJA AVÍCOLA GALLINAS – POLLOS – PAVOS – CONEJOS
TIENDA DE CAZA / PÁJAROS – ACCESORIOS / PIENSOS Y FORRAJES

Consúltenos por teléfono:
950 29 27 68 y 950 29 07 85
Estamos en La Cañada de San Urbano
Carretera Los Molinos Km 3,3
04120 – Almería

2022 ©. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Configurar cookies
Diseño de páginas web