• Cortijo Los Picos
    • Quienes somos
    • Qué ofrecemos
  • Productos
    • Granja
      • Aves
      • Caballos
      • Conejos
      • Ovejas y Cabras
      • Cereales y forrajes
    • Mascotas
      • Aves
      • Gatos
      • Perros
      • Roedores
      • Peces y reptiles
    • Huerto y jardín
      • Sustratos y Abonos
      • Plantas y Semillas
      • Tratamientos
      • Riego
      • Maquinaria
      • Herramientas
      • Accesorios
      • Apicultura
      • Viticultura
      • Indumentaria y protección
      • Piscina
      • Artesanía
      • Utensilios
    • Hogar
    • Alimentación
  • Servicios al cliente
  • Blog
  • Contacto

info@cortijolospicos.es

950 29 27 68 / 950 29 07 85

Instagram Facebook

Cortijo Los PicosCortijo Los PicosCortijo Los PicosCortijo Los Picos
Menu
  • Cortijo Los Picos
    • Quienes somos
    • Qué ofrecemos
  • Productos
    • Granja
      • Aves
      • Caballos
      • Conejos
      • Ovejas y Cabras
      • Cereales y forrajes
    • Mascotas
      • Aves
      • Gatos
      • Perros
      • Roedores
      • Peces y reptiles
    • Huerto y jardín
      • Sustratos y Abonos
      • Plantas y Semillas
      • Tratamientos
      • Riego
      • Maquinaria
      • Herramientas
      • Accesorios
      • Apicultura
      • Viticultura
      • Indumentaria y protección
      • Piscina
      • Artesanía
      • Utensilios
    • Hogar
    • Alimentación
  • Servicios al cliente
  • Blog
  • Contacto

Receta de roscos de Semana Santa

  • Home
  • Blog
  • Receta De Roscos De Semana Santa

Receta de roscos de Semana Santa

CategoríasConsejos

Cortijo Los Picos

8 abril, 2019

0 0

Compartir

Como ocurre con otras muchas recetas andaluzas, su origen se sitúa en la cocina árabe que durante tantos siglos estuvo en nuestra tierra. ¿Sabéis como se hacen?

Según la tradición, uno de los dulces típicos de Semana Santa en Almería es el famoso rosco frito que tantas familias han hecho.

 

INGREDIENTES:

  • harina de repostería
  • leche
  • azúcar
  • aceite de oliva
  • levadura
  • huevos
  • piel de limón
  • aceite de girasol para freir

Las cantidades que echamos  serían de 6 cucharadas de leche, azúcar y aceite de oliva  y medio sobre de levadura, por cada huevo que le echemos. Si echamos la harina a ojo ésta debe quedar de tal manera que podamos manejarla y no se nos quede ni pegada a los dedos ni tampoco muy dura.

PASOS:

  1. Batir los huevos en un bol en el que posteriormente se añade la leche mezclándose todo. Después, poco a poco se va añadiendo el azúcar  a la mezcla y seguimos batiendo. Añadimos ralladura de limón.
  2. Se añade la harina lentamente y se va mezclando todo para que no queden grumos y que la textura sea lo bastante moldeable para hacer los roscos.
  3. Reposar toda la masa durante un par de horas.
  4. Pasado el tiempo comenzamos a hacer los roscos. Simplemente haciendo una bolita y le hacemos un agujero en el centro. Para que no se pegue en las manos, estaría bien untarlas con aceite de girasol.
  5. Freír los roscos en una sartén alta con bastante aceite de girasol a fuego medio.
  6. Una vez fritos se rebozan en azúcar blanco aunque también se le puede añadir canela, al gusto.

Y ya estamos preparados para disfrutar de este dulce de Semana Santa tan delicioso

 

¡Acércate a nuestra tienda y encuentra productos para recetas de semana santa!

En nuestra tienda podrás encontrar productos para preparar recetas caseras

¿Buscas productos para cocinar?

No dudes en pedir más información.

Contacta con nosotros

Otras publicaciones

22 SEPTIEMBRE, 2023

Cómo preparar el gallinero...

¿Te gustaría saber como preparar el gallinero para tus propias gallinas?. Antes de...

00

1 SEPTIEMBRE, 2023

Alimentación para pequeñas...

Cuando hablamos de las aves psitácidas no sabemos identificar de que tipo de aves se...

00

18 JULIO, 2023

Protege a tu mascota en

Ya sabemos que debemos de proteger a nuestras mascotas de parásitos como pulgas y...

00

20 JUNIO, 2023

Cebolla de siembra, Blanca...

En la provincia de Almería se da una variedad de cebolla autóctona cuya semilla ha...

00

14 JUNIO, 2023

Conservante para las patatas

Después de la recogida de la patata, y para conservar el excedente en buen estado y...

10

22 NOVIEMBRE, 2022

Recogida de la aceituna

La recogida de la aceituna para la producción de aceite comienza en otoño a partir del...

00

Escribir un comentario Cancel Reply

Recientes

  • Cómo preparar el gallinero para tus gallinas

  • Tipos de harinas y sus usos, como por ejemplo, hacer pan.

  • Alimentación en el canario

Tienda en Almería de productos agrícolas y de jardinería. Maquinaria, herramientas, semillas y accesorios de plantación. Amplio catálogo al mejor precio.

TIENDA Y FERRETERÍA AGRÍCOLA
ABONOS – SEMILLAS – INSECTICIDAS – FUNGICIDAS
PAJARERÍA PÁJAROS – JAULAS – ACCESORIOS
TIENDA DE MASCOTAS ALIMENTOS – ACCESORIOS
GRANJA AVÍCOLA GALLINAS – POLLOS – PAVOS – CONEJOS
TIENDA DE CAZA / PÁJAROS – ACCESORIOS / PIENSOS Y FORRAJES

Consúltenos por teléfono:
950 29 27 68 y 950 29 07 85
Estamos en La Cañada de San Urbano
Carretera Los Molinos Km 3,3
04120 – Almería

2023 ©. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Configurar cookies
Diseño de páginas web